"Mulleres en acción: Violencia zero" 2019-2020
Tras 85 acciones artísticas por toda la provincia, que han visibilizado a casi un centenar de artistas e implicado a miles de personas, el programa "Mulleres en acción: Violencia zero" llega este 25 de noviembre a su 5.ªedición. Cuatro años después, con responsabilidad y emoción, hacemos balance y volvemos a las raíces, a la semilla: el arte contemporáneo como agente movilizador de consciencias.
Empezará de una forma muy especial: cuatro de las performers más reconocidas del panorama nacional, que ya participaron en las anteriores ediciones, accionarán juntas en los actos de apertura de Pontevedra y Vigo. ANA GESTO (Santiago de Compostela), MARÍA MARTICORENA (Carballo), ANA MATEY (Madrid) e ISABEL LEÓN (Granada) realizarán dos acciones colectivas inaugurales para hacer una suerte de homenaje a todas las artistas que han pasado por este programa y, en definitiva, trabajan día a día a favor de la igualdad.
Volvemos así a las raíces: la performance. Asimismo, el programa desarrollará 25 nuevas acciones participativas a lo largo de los 12 meses del año, en 25 ayuntamientos de la provincia, y sumará otras disciplinas:
- Poesía y literatura (Nuria Vil y Vanessa Glemel, Rosalía Fernández Rial, Silvia Penas y Lúa Mosquetera)
- Música (Pauliña, Zeltia, Laura LaMontagne, Las Antonias, DJ Russinha y Somdolilá)
- Grafiti (Laura Tova, Iria Prol, Julieta XLF, Alita, María Maquieira, Noemí Núñez e Nana)
- Danza contemporánea (Elahood Dance yCris Vilariño)
- Acción escénica (Mónica Sueiro, Estíbaliz Veiga, Sheyla Fariña y Diana Sieira, esta última en la modalidad de monólogo mezclado con poesía).
Todo un año visibilizando esta realidad en contacto y colaboración con la juventud, con el alumnado de centros escolares, asociaciones de mujeres, diversos colectivos, corporaciones municipales y toda la diversidad de públicos que se pueden focalizar en una plaza, en una calle, en un lugar de tránsito. Y a través del empoderamiento de la mujer en el campo cultural y artístico.
Esta 5.ª edición supone la consolidación de un programa que, más allá de la Diputación de Pontevedra, que lo promueve y organiza, ya es de la ciudadanía, llena la calle de reivindicación y activismo y propaga nuestra semilla de igualdad.
-
Pan duro (I y II) ANA GESTO, ANA MATEY, MARÍA MARTICORENA E ISABEL LEÓN
Noviembre 2019 - Pontevedra y Vigo -
Silvia Penas Diciembre 2019 - Lalín -
Estíbaliz Veiga Diciembre 2019 - Ponteareas -
Cris Vilariño Enero 2020 - A Cañiza -
Diana Sieira Enero 2020 - Forcarei -
Dúas gamberras e un micro Febrero 2020 - Crecente -
Rosalía Fernández Rial Febrero 2020 - Mos -
Somdolilá Marzo 2020 - Redondela -
Sheyla Fariña Marzo 2020 - Cangas -
Laura LaMontagne Julio 2020 - O Grove -
Elahood Julio 2020 - Marín -
Pauliña Julio 2020 - Vilagarcía de Arousa -
Zeltia Julio 2020 - Gondomar -
Laura Tova Agosto 2020 - Pontecesures -
Las Antonias Agosto 2020 - Cambados -
Russinha Agosto 2020 - Sanxenxo -
Noemí Núñez Agosto 2020 - Mondariz -
Mónica Sueiro Septiembre 2020 - O Rosal -
Iria Prol Septiembre 2020 - Cercedo-Cotobade -
Julieta XLF Septiembre 2020 - O Porriño -
Nana Octubre 2020 - Tui -
Lúa Mosquetera Octubre 2020 - A Guarda -
María Maquieira Octubre 2020 - Meis -
ALITA A. M. A. Noviembre 2020 - Moaña