Noticias

85 años después Castelao volverá a pronunciar su mítico discurso en las Cortes reivindicando el Estatuto para Galicia

La celebración de la gala coincide con la fecha del discurso de Castelao en las Cortes, el 18 de diciembre de 1931, que será rememorado por el actor Celso Parada


13 dic 2016
Gala

"La elección de la fecha de celebración de la gala responde a la conmemoración del mítico discurso de Castelao en las Cortes, en el que demandaba la puesta en marcha del procedimiento del Estatuto para Galicia", indicó esta mañana el diputado de Cultura y Lengua, Xosé Leal. La Gala Año Castelao tendrá lugar este domingo 18 de diciembre, a las 18:00 horas, en el Pazo da Cultura de Pontevedra, y hoy, en la Sala Castelao del Museo de Pontevedra, se reunieron parte de los y las artistas participantes para explicar en qué consistirán sus respectivas intervenciones en el espectáculo. Acompañando al diputado de Cultura estaban la presentadora Bea Campos, el actor y director de Limiar Teatro, Fran Núñez, el humorista Carlos Blanco y el dibujante Luis Davila, la intérprete de 2naFronteira, Carmen Pením, el diseñador Pablo Zentolo y el director del documental sobre Castelao, Miguel López.

Tal y como explicó el diputado, la gala será "un evento lúdico y cultural" que contará con una gran variedad artística, desde la representación del discurso de Castelao, a cargo del actor Celso Parada, hasta la música, el teatro y el dibujo combinado con el humor. Leal anunció, además, que las invitaciones para asistir a la gala ya están agotadas, si bien recordó que aquéllas que no sean recogidas antes de las 17:30 h del día del espectáculo serán puestas a disposición del público. Indicó, además, que la gala será retransmitida en streaming a través de la página web de la Diputación.

Castelao también estará presente en el espacio infantil, en el que Polo Correo do Vento realizará talleres de pintado de camisetas con diseños de Rei Zentolo. Esta firma de diseño también será la encargada de la alfombra roja en el evento, que incluirá "una sorpresa que no podemos desvelar", según afirmó el diseñador Pablo Zentolo. Además de las actuaciones, la gala será el punto de arranque del prelanzamiento del documental Castelao. De chumbo a verba, dirigido por Miguel López. A la entrada del Auditorio del Pazo da Cultura se colocará el photocall con la imagen de la gala, atrezo relativo al autor rianxeiro y una silueta a tamaño real. La taquilla abrirá a las 16:30 h.

"Yo de pequeña me disfrazaba de Castelao"

"Yo de pequeña me disfrazaba de Castelao", anunció Bea Campos como un preludio de las "vivencias personales" que hará públicas durante la presentación de la gala. La actriz prometió un variado anecdotario sobre el autor, al que calificó como "ese hombre que nos ayudó a definirnos como gallegos y que siempre estuvo en Galicia, incluso desde el exilio".

En el ámbito teatral, Fran Núñez, de Limiar Teatro, indicó que "nosotros tuvimos la suerte de tener una gira en la que llevamos a Castelao por los 62 ayuntamientos de la provincia y descubrimos que en todas partes hay personas que tienen algo que contar sobre Castelao, una historia, una anécdota, un dibujo que guardan, y parte de esas historias estarán el domingo en el espectáculo".

Carlos Blanco y Luis Davila anunciaron que centrarán su parte en dos piezas, una de ellas inédita. "Estableceremos una comparativa entre los dibujos de Castelao y los de Davila, en los que podremos ver que están hechos de la misma materia, con la misma ironía, con la única diferencia de que uno pintaba en blanco y negro y el otro en color, uno más en vertical y el otro en horizontal", afirmó Carlos Blanco. Luis Davila explicó que "Castelao para todos los dibujantes gallegos es un referente, un maestro que marca una manera de contar historias a través de sus dibujos". Ambos adelantaron que vincularán los personajes de Davila y los de Castelao y configurarán viñetas en las que se mezclarán personajes de ambos artistas.

También estuvo presente la intérprete de 2naFronteira, Carmen Pením, que indicó que comenzarán su actuación con un poema de Paz Andrade dedicado a Castelao e interpretarán canciones del trabajo Sons de nós, basado en poemas pertenecientes al contexto literario de la época de Castelao. La parte musical de la gala se completará con la actuación de Xurxo Souto y Lydia  Botana.

La Sala Castelao del Sexto Edificio de Pontevedra también fue el escenario de un mannequin challenge improvisado entre las personas asistentes para homenajear la obra de Castelao y el lugar en el que se exhibe permanentemente.